Propuesta educativa y valores
En el corazón de la NovaFP existe el compromiso de educar a personas con conciencia ética, que viven la compasión, que hacen crecer sus competencias y que se comprometen con la justicia. La propuesta se recoge bajo el lema “#HoritzóMés”, que simboliza la búsqueda de un futuro en el que los estudiantes, a través de un proceso de educación transformadora, se conviertan en ciudadanos globales capaces de contribuir a la sociedad. La propuesta educativa pone al alumno en el centro, orientando el aprendizaje a su proyecto vital y vocacional, y potenciando tanto el desarrollo personal como su integración en el entorno profesional.
Itinerarios formativos y oferta educativa
La NovaFP ofrece una amplia variedad de caminos educativos que se adaptan a las necesidades e intereses de los estudiantes después de los estudios obligatorios. Entre los itinerarios se encuentran:
- Programas de Formación e Inserción (PFI): iniciados a partir de los 16 años, que combinan formación y orientación directa al mundo laboral.
- Ciclos Formativos de Grado Medio: también para estudiantes de 16 a 18 años, orientados a la formación técnica y práctica.
- Ciclos formativos de grado superior: destinados a estudiantes mayores de 18 años, con una preparación más especializada que facilita la inserción profesional.
- Cursos de especialización y Programas de Desarrollo Profesional: estudios altamente calificados, que permiten profundizar en áreas concretas como alta cocina, Ciberseguridad, inteligencia artificial, entre otros. Los cursos de especializaciones o Másters de formación profesionales son para alumnos que ya tienen finalizado un ciclo formativo de grado superior, mientras que los Programas de Desarrollo Profesional están abiertos tanto a estudiantes con graduado de ESO como a aquellos sin esta calificación.
Esta oferta diversificada asegura que cada estudiante encuentre el camino que mejor se adapte a sus aspiraciones y necesidades, facilitando su transición hacia el ámbito laboral.
Escenarios de aprendizaje
Los escenarios de aprendizaje de la Nueva FP son espacios diseñados para contextualizar el conocimiento y poner en práctica las competencias adquiridas. Estos espacios se caracterizan por ser:
- Contextualizados: se adaptan a cada ciclo formativo y simulan entornos reales en los que los estudiantes deben aplicar sus competencias. Esto incluye talleres, laboratorios, simuladores y espacios de trabajo colaborativo.
- Flexibles y participativos: los espacios se configuran para favorecer la colaboración, el trabajo en equipo y la constante interacción con entornos profesionales. Así, los estudiantes aprenden haciendo, experimentando y reflexionando sobre su propio proceso de aprendizaje.
- Orientados a la reflexión y al crecimiento personal: a través de proyectos, seminarios, espacios de habilidades, programas de crecimiento personal y espacios de mentoría, los estudiantes disponen de un seguimiento cercano que les permite identificar áreas de mejora y definir su proyecto vital y profesional.
Los escenarios de aprendizaje no sólo son físicos, sino también conceptuales, puesto que fomentan la responsabilidad compartida y la interacción con el mundo social y profesional. De este modo, se crea un ambiente de aprendizaje continuo en el que el error y la experiencia se convierten en fuentes imprescindibles para la consolidación de competencias.